Apr08
Written by Silvia Hincapié. Posted in Críticas
Un encuentro con la música hecha color, y a su vez el color hecho música, es el tema más reciente que Onofre Frías nos presenta en Caribbean Full Color. Conjunción donde las notas se convierten en colores y a la inversa, los colores se convierten en notas; en esta diatriba nace la mágica partitura plasmada en cada una de estas obras.
Con esta emotiva, sensitiva y cálida muestra plástica nos permite entender la musicalidad hecha sensación visual. Etnorítmos, color y calor se sienten al ver esta obra cargada de pasión por la Fusión Cultural sin perder la visión de lo cósmico.
Register to read more...
Apr08
Written by Eddy Chacon. Posted in Críticas
Cueros, guiros, congas , timbales, maracas, tamboras, culo e´puyas, se oyen al ver la obra de Onofre Frías. En sus propias palabras: “Aquí se muestra la esencia del Caribe que tenemos por dentro, es una propuesta desnuda en su propia estructura. Caribbean Full Color es la percusión que llevamos encima, la forma como resolvemos nuestras cosas, es nuestra manera de ver la vida, nuestra forma de hablar, de comer, de marchar... Es ese ritmo cultural que nos hace hoy olvidarnos que hace poco la tragedia de Vargas se llevó tanta gente y ahora es una historia que nos suena lejana, cuando los judíos todavía hablan del holocausto. Puede ser que esta crisis nos lleve por fin a ser más sensibles socialmente”.
Register to read more...
Apr09
Written by Bélgica Rodríguez. Posted in Críticas
Un sistema constructivo sirve de base a un trabajo pictórico prácticamente gestual. Pero, precisamente, lo que a Onofre Frías le interesa es construir la superficie de la tela a partir de varios procesos, no en el sentido histórico-plástico de una tendencia. Un proceso es la preparación meticulosa de la tela como primer soporte, a este le cubre con una seda que en el transcurso de la realización le permite lograr transparencias y blancos inusitados. Sobre esta doble superficie, canvas y seda, trabaja las imágenes desde adentro hacia fuera, proyectando el esplendor del color, rojos, verdes, amarillos, azules, en matices infinitos. La seda queda entrelazada a las formas y en los espacios donde ella queda libre de pigmento, se crea una atmósfera plásticamente activa a partir de su grano imperceptible.
Register to read more...